lunes, 10 de junio de 2013

Por que es importante RECICLAR , no tirar basura y hacer uso consiente del plastico


Para que esto no pase.
Mucho del plástico que se arroja en la calle, agua o que se vuela termina ingerido por algun animal.

Donde se puede reciclar? esta pagina lo indica:









viernes, 31 de mayo de 2013

Bibliografia - Vernon Coleman.




viernes, 3 de mayo de 2013

R.I.P = Rinoceronte Negro



Probablemente Wanda Nara ( para aquí) o Lady Gaga (para afuera) sean una noticia mucho mas interesante qué, que un animal desaparezca por nuestra causa, es decil la caza  en exceso del animal.

Fuente revista "Muy Interesante" :

La última actualización de la Lista Roja de las Especies Amenazadas elaborada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) trae malas noticias: el rinoceronte negro de África occidental (Diceros bicornis longipes) ha sido declarado oficialmente extinto. El motivo: el exceso de caza para vender sus cuernos en el mercado negro. El rinoceronte negro se une así a la larga lista de criaturas, desde el tigre de Tasmania hasta la gacela arábiga o el ualabí de Grey, que no volverán a pisar nuestro planeta. 

En la renovada Lista Roja también aparece como "posiblemente extinguido" otro rinoceronte, elrinoceronte blanco de África Central (Ceratotherium simum cottoni). Y los expertos advierten que el rinoceronte de Java (Rhinoceros sondaicus) podría seguir el mismo camino. "Tanto en el caso del rinoceronte negro occidental como del rinoceronte blanco del norte, la situación podría haber sido muy diferente de haberse aplicado las medidas de conservación sugeridas", ha lamentado Simon Stuart, Presidente de la Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN. 

La organización también ha indicado que, pese a los programas de conservación, el 25% de los mamíferos se encuentra actualmente en peligro de extinción

Los datos también arrojan buenas noticias, como que algunos esfuerzos de conservación ya han rendido fruto, incluido los realizados para proteger a la subespecie del rinoceronte blanco Ceratotherium simum simum, que ha pasado de una población de menos de 100 al final del siglo XIX, a una población salvaje estimada de más de 20.000. El caballo de Przewalski (Equus ferus) es otro caso de éxito que mejora su estado de "En Peligro Crítico" a "En Peligro". 

Con más de 61.000 especies examinada, la Lista Roja de la UICN se ha convertido en un verdadero "barómetro de la vida", como lo apodaban renombrados expertos en la revista Science en 2010.

Las plantas también peligran


Si bien las plantas son un recurso esencial para el bienestar humano y un componente crítico de los hábitats de vida silvestre, continúan subrepresentadas en la Lista Roja de la UICN. Entre los esfuerzos actuales para incrementar este conocimiento cabe mencionar el examen realizado a todas lasconíferas. Los resultados hasta ahora revelan algunas tendencias preocupantes. El ciprés chino (Glyptostrobus pensilis), por ejemplo, que antes se extendía por toda China y Viet Nam, ha pasado de En Peligro a En Peligro Crítico. La pérdida de hábitat debido a la expansión de la agricultura ha sido la razón principal por su declive, y en China parece no haber restos de plantas silvestres. En Vietnam, son muy pocos los árboles que producen semillas viables, lo que significa que esta especie va camino de la extinción en estado silvestre.
Otro ejemplo, el Taxus contorta, que se utiliza para producir taxol, una droga de quimioterapia contra el cáncer, ha pasado de Vulnerable a En Peligro debido a la sobreexplotación para uso medicinal y la recolección descontrolada para leña y forraje. Muchas otras especies de plantas tropicales también están en riesgo. La mayoría de las plantas con flores endémicas de las islas Seychelles han sido también evaluadas, y los estudios actuales muestran que, de las 79 especies, el 77% está en peligro de extinción.


lunes, 1 de abril de 2013




Mi FANZINES EN MERCURIO (patio del liceo).
reedité mi publicación independiente “Tierra Abisal” dedicada a la igualdad animal, ecología y derechos de la fauna (impreso en papel reciclado, tintas FT y tapa color). Y mientras se va realizando el próximo, hay dos nuevas ediciones lados B “ Fobos&Deimos” y “Fobos&Deimos ( ambrosia)”, conocido como las ediciones “parásito” de mi sello Hongodromo. 

Esta vez no es en Purr libros, sino en “Mercurio” Patio del Liceo, Av. Santa Fe 2729. Local 42 – .



Incendio en un criadero de cerdos en Zárate.

Fuente ALA.
Nota en los medios seguida de nuestro análisis al respecto:
“En la madrugada del lunes, se produjo un incendio en la sede local de la empresa “Híbridos Argentinos S.A.”. En él se perdió la totalidad del criadero, resultando cincuenta chanchas madres muertas junto a sus crías. La empresa está ubicada sobre la Ruta 193, a la altura del kilómetro 11. En diálogo con EL DEBATE, Bomberos Voluntarios nos informó que el suceso comenzó alrededor de la una de la madrugada y pronto se hicieron presentes en el lugar. Si bien no se encontraban trabajadores a esa hora de la noche, pronto se acercaron representantes de ella. Según consideraciones de Bomberos Voluntarios, el hecho se desató luego de que surgiera un problema eléctrico en el criadero. Para la firma, la pérdida fue solamente económica y se cree que no cerrará ni parará su producción. El predio de la planta de Zárate de la casa tiene cuarenta y dos hectáreas y trabaja mediante un layout lineal: es un circuito generador de lechones, empieza en el centro de inseminación artificial, se pasa a los galpones de gestación y luego a la maternidad. Las etapas que siguen forman eleslabón de engorde: destete, crecimiento, desarrollo y terminación. A las 23 semanas de nacer, el lechón pesa 112 kilos y parte para faena.”
Esta es la nota del Diario EL DEBATE, como podemos ver cargada de especismo, comenzamos a detallar:
El día del incendio la empresa “Híbridos Argentinos S.A.” (nombre llamativo por cierto para dedicarse al sector de cría y asesinato de animales) murieron 50 cerdas con todas sus crías, y se calculan aproximadamente entre 6 y 8 cerdos bebes, lo que sumaría un total de 450 cerdos entre los bebes y sus madres, obviamente para sus explotadores resulta más sutil y suave decir que murieron 50 cercas y sus crías porque suena a menor cantidad de animales muertos. Aunque esto queda en duda cuando leemos que:
“Para la firma, la pérdida fue solamente económica” esto nos deja ver como en realidad ven a los animales, como objetos carecentes de derechos e intereses y con un determinado valor económico. Para ellos allí solo había dinero, nada más, podemos deducir el trato que tenían los cerdos, animales que por cierto cuentan con una inteligencia de un niño humano de 3 años, sobrepasando por mucho la inteligencia de un perro.
Luego en el articulo se detalla todo a lo que son sometidos los animales, obviamente cubierto por diferentes términos, comenzando por:
Circuito generador de lechones: esta es la denominación absurda e incoherente, con la que los animales son comparados a maquinas o productos metidos en una cadena de producción, como si de un adorno se tratase.
Inseminación artificial: en está etapa, la primera según el ‘circuito’ pero en realidad es la segunda, ya que todo comienza haciendo eyacular forzosa contante y ferozmente a los cerdos machos con diferentes características consideradas más ‘valiosas’ en el ámbito.
Luego de esto comienza el proceso en si denominado inseminación artificial, donde lo que en realidad ocurre es una violación, donde un humano con diferentes herramientas, y pudiendo ser o no veterinario, viola, literalmente, a las cerdas para traer más esclavos, y decimos viola, porque es lo que en realidad sucede, a las cerdas generalmente se las encierra en lugares donde no pueden moverse y a la fuerza se realiza la violación propiamente dicha, sin importar su dolor, derechos o intereses. Este proceso se repite una y otra vez hasta que la cerda no resista más, en ese momento es enviada a la muerte siguiendo el mismo camino que todos sus hijos.
Luego de ser violada, la cerda continua su ‘vida’ en los “galpones de gestación” que se parecen muchísimo a los lugares donde viven siempre, no sabemos en realidad porqué el cambio de nombre…. Allí, las cerdas son mantenidas alimentadas y con espacios reducidos, para que las crías no corran riesgos y nazcan lo más gordos posibles, hasta que den a luz y luego son casi inmovilizadas en jaulas con diferentes estructuras para que las crías puedan mamar sin que ella interfiera.El proceso continua ahora englobándose en uno titulado:eslabón de engorde, donde lo primero que sucede es el ‘Destete’, que se logra separando a las crías de su madre imponiendoles otra alimentación que no es leche materna. Continúan allí, creciendo y muchos pasando otros miles de sufrimientos, entre ellos, el corte de colas, orejas, dientes, y muchas veces la castración sin anestesia, los que sobreviven sin su madre y a posibles enfermedades son enviados a las 23 semanas de vida (5 meses y 3 semanas) al sector de ‘Terminación‘ donde aunque su nombre no detalle el proceso, sabemos que los cuelgan y desangran hasta morir.Todo esto aparte de ser injusto es INNECESARIO porque los humanos podemos vivir perfectamente sin comernos ni usar a los demás animales, ellos al igual que nosotros deben vivir sus vidas para si mismos, siguiendo sus propios intereses.
La noticia es triste, claro, seguramente va a conmover a muchos, pero los animales que allí murieron incendiados, iban a morir de todos modos a menos que cada uno de nosotros haga algo y deje de ser cómplice y responsable de lo que allí y en todos los criaderos y mataderos sucede. Tal vez no hubiéramos podido cambiar esto antes, pero por suerte todos podemos dejar de consumir y apoyar el sometimiento y la utilización animal.
Te invitamos a pensar al respecto, a ponerte en el lugar de los animales, a imaginar todo su sufrimiento desde este caso en particular hasta los demás en general, ¿Podes imaginarte siendo un cerdo allí adentro con tus hijos mientras el único mundo que conoces, tu cárcel, se incendia con vos y tu familia adentro adentro?
Te adjuntamos más información que de seguro será de utilidad y cuenta con toda nuestra recomendación:
¿Que sucede en las granjas industriales? - A.L.A. Acción Liberación Animal
Documental ”Terrícolas’ - A.L.A. Acción Liberación Animal
Reproducción en la esclavitud - Igualdad Animal
Galería fotográfica en un matadero de cerdos - Igualdad Animal
Video sobre matadero de cerdos - Igualdad Animal
——-
Fuentes de la noticia y fotografía de portada: http://www.eldebate.com.ar/
Las imágenes del post no corresponden a este criadero en particular.

domingo, 17 de marzo de 2013

Tierra Abisal. PDF edición especial por Popularity/ Articultores y Once Libre



http://community.studiolabproject.eu/sites/default/files/n7_ricci_web.pdf


Aqui les dejo link, para  el que quiera imprimir esta esdición especial de mi fanzine. Recuerden si es en paple reciclado MEJORRR!


Carlos Ricci.







jueves, 14 de marzo de 2013

Nuevas Ediciones de "Tierra Abisal"




Buenos días para todos! quería contarles que reedité mi  publicación independiente “Tierra Abisal”  dedicada a la igualdad animal, ecología y derechos de la fauna (impreso en papel reciclado, tintas FT y tapa color). Gracias a todos por el apoyo y la gente que se copo, a fin de este año se viene el nº2. Pero la novedad es que  mientras se va realizando el próximo,  hay dos nuevas ediciones lados B “ Fobos&Deimos” y “Fobos&Deimos ( ambrosia)”, conocido como las ediciones “parásito” de mi sello Hongodromo.  Con  eco sobre en el cual se incrusta una pequeña figurilla echas con resinas naturales de un león y el caparazón de Mario Bros.
                                                                                                                                                                      Esta vez no es en Poor libros, sino en “Mercurio” Patio del Liceo, Av. Santa Fe 2729. Local 42 – de los súper 

músicos Lucy Patané, Lolo Anzoátegui, Villa Diamante, Marina Fages y Lucas Caballero. Muchas gracias a Juani 

Guerrieri y casa gaia (aceites naturales esenciales).





Fobos & Deimos  (lado B 1).
Hoy me desperté descubrí su plan, tuve que enlistarme me desespere, tengo que avisarles. Ellos van por ustedes, tienen que escaparse, encuéntremen en estos dibujos.                                 Dirigido a la “Fauna”…                                                                                                                                  Quieren su carne, cuero, cuernos, cuerpos y demás, deben salir ya, confíen en mi soy uno de ustedes, tienen que creerme, ellos vienen por todos deben retirarse.                                                      Los traicionare por vosotros, reúnanse en estos dibujos, si después de todo soy animal. Viajare en el tiempo con la Fobos & Deimos y me alertaré a mi mismo: “de Carlos Ricci para Carlos Ricci”, si todos somos fauna.







Fobos y Deimos / Ambrosia (lado B 2).
ESTOY COMO ROBERT DE NIRO EN "CABO DE MIEDO", COMO LA FAUNA INDOMITA Y MAMIFEROS RAROS, COMO LOS OCAMPA DE STAR TREK, SI! KES OCAMPA, CANTANDO CON LAS VOZ DE ADRIAN DARGELOS.. 
CON LA AMBROSIA DE XENA PRINCESA GUERRERA, SINDEL DE MORTAL KOMBAT,  SIMCITY 3, MUGEN Y EL SPORE, SOY JINETE SIN CABEZA Y SIN MONTURA, Kathryn Janeway ES MI CAPITANA Y SERENA WILLIAMS ES MI CABALLO NEGRO...
LOVE IS IN THE AIR!!.